Planes de Ordenamiento Territorial

Los planes de ordenamiento territorial clasificarán el territorio de los municipios y distritos en suelo urbano, rural y de expansión urbana. Al interior de...

"La Ley 388 de 1997 estableció la obligatoriedad para los municipios, de formular los respectivos planes de ordenamiento territorial - POT, y definió...

"Los procesos de revisión y ajuste de los planes de ordenamiento territorial se deben desarrollar en el marco de lo dispuesto en la Ley 388 de 1997...

"Se precisa, que el Decreto modifica únicamente las disposiciones relacionadas con la planeación del ordenamiento territorial, específicamente las que en...

"El Decreto 1232 de 2020 NO modifica las disposiciones relacionadas con la incorporación de la gestión del riesgo en los planes de ordenamiento...

Legalización Urbanística

La Ley 9ª de 1989 en su artículo 48 contempló la legalización de las urbanizaciones como un acto en cabeza de los concejos municipales y las juntas...

• Estar constituidos con viviendas de interés social y contar con disponibilidad de servicios públicos domiciliarios.
• No estar ubicado en zonas...

Respecto a la iniciativa del proceso de legalización urbanística de la legalización urbanística, el artículo 2.2.6.5.1.1. del Decreto 1077 de 2015 determinó lo...

• El reconocimiento oficial del asentamiento
• La aprobación de los planos correspondientes.
• La reglamentación respectiva
• Las acciones...

• Establecimiento de norma urbanística para el asentamiento.
• Tramite de licencias de construcción o actos de reconocimiento de las edificaciones (La...

Viviendas gratis

El Gobierno Nacional, expide la Ley 1537 del 20 de junio de 2012, “Por la cual se dictan normas tendientes a facilitar y promover el desarrollo urbano y el...

Son beneficiarios de vivienda gratuita, a título de subsidio en especie, quienes cumplan con los criterios de priorización y focalización que definidos por el...

El Departamento para la Prosperidad Social (DPS) elaborará el listado de personas y familias potencialmente elegibles en cada Municipio y Distrito. Con base en...

Para permitir que los beneficiarios de las viviendas continúen recibiendo los beneficios del Estado, mantendrán los valores de las variables de habitabilidad...

Deberán permanecer en la vivienda por lo menos 10 años después de su transferencia, salvo por razones de fuerza mayor, previa autorización de la entidad...

Para las familias que resulten beneficiarias se estableció una exención de gastos notariales y registrales de la vivienda asignada.

Modificado el Mar, 10/05/2022 - 17:18