La activación de los trabajos se enmarca en el cumplimiento del Decreto 531 del 08 de abril de 2020.
Infografía reincio de obras Acueducto Metropolitano Francisco de Paula Santander. Diseño: Ecopetrol
Infografía reincio de obras Acueducto Metropolitano Francisco de Paula Santander. Diseño: Ecopetrol
Bogotá, D.C.
  • Sólo se dispondrá de un mínimo de trabajadores en tres frentes en horario diurno.
  • De manera preventiva, los trabajadores contarán con acompañamiento de un equipo médico.

Gracias a las directrices del Gobierno Nacional, la empresa contratista Obrascon Huarte Lain S.A. Sucursal Colombia -OHL- inició fase preparatoria para la activación escalonada de las obras del sub proyecto 1, del Acueducto Metropolitano Francisco de Paula Santander, bajo rigurosos protocolos de bioseguridad.

“El sector de agua y saneamiento básico no se detiene y un ejemplo de ello es el Norte de Santander. La empresa OHL presentó los protocolos de bioseguridad que se requieren para garantizar la salud de todos sus trabajadores y de todas las comunidades aledañas al proyecto, es así como en coordinación con la Gobernación de Norte de Santander, de las alcaldías de Cúcuta, Villa del Rosario, Los Patios, San Cayetano, y Ecopetrol, garantizaremos que esos protocolos se cumplan para que la ejecución de las obras que beneficiarán a estas poblaciones pueda continuar”, dijo el viceministro de Agua y Saneamiento Básico, Jose Luis Acero.

El Viceministro informó que dentro de las medidas que se incluyen en el protocolo se encuentran: entrega de elementos de protección al personal, uso de mascarillas, distribución de nuevos turnos, toma de temperatura de todos los trabajadores a la entrada y salida de la obra, suministro de alcohol en gel, desinfección permanente en sitios operativos, vehículos y herramientas de trabajo.

Así mismo, se mantendrá una distancia social de dos metros en los diferentes frentes de trabajo y en el lugar para tomar los alimentos, también se implementarán diferentes turnos de descanso y se impartirán charlas educativas para fortalecer las recomendaciones que buscan mitigar el riesgo de infección.

“Con esto garantizamos la seguridad y la vida de todos los trabajadores, sus familias y las comunidades aledañas, mientras generamos desarrollo para toda la región”, explicó Acero.

De esa manera durante los próximos días, OHL avanzará con actividades previas como socialización a las comunidades del área de influencia para divulgar protocolos y medidas de prevención del COVID 19, verificación de la cadena de abastecimiento, llamado del personal y procesos de pedagogía a trabajadores para informar el nuevo esquema de trabajo.

Declaraciones del viceministro de Agua, Jose Luis Acero, sobre el reinicio de las obras.

Modificado el Vie, 31/07/2020 - 15:50